Buscar
Sign In

Principales destinos de exportaciones mexicanas de calzado en 2017.

Principales destinos de exportaciones mexicanas de calzado en 2017.

La exportación de calzado es una de las principales actividades económicas en México, esto permite que el calzado mexicano tenga un buen posicionamiento alrededor del mundo y el crecimiento de una industria con más de 400 años de historia.

 

Tan solo México, es uno de los países que más exportan, hablando de números, más del 70% del calzado mexicano se va a otras partes del mundo, es el 9o productor de calzado globalmente y al año se llegan a elaborar más de 260 millones de pares, de los cuales casi 190 son producidos en el estado de Guanajuato.

Particularmente hay algunos países que eligen a México como su destino para consumir calzado, esto debido a las facilidades y atributos de la industria como lo es la calidad, la vanguardia, la rapidez del mercado, flexibilidad entre otros, pero se distinguen 10 países que han sido parte primordial, y que en 2017 mostraron gran interés, con un crecimiento del 3.1% en relación con 2016, entre ellos se ubican en el siguiente orden por la cantidad de pares que exportan a su país:

 

  1.       Estados Unidos

  2.       Guatemala

  3.       Uruguay

  4.       Canadá

  5.       Chile

  6.       Colombia

  7.       Costa Rica

  8.       Perú

  9.       Japón

  10.      El Salvador

 

De los cuales la mayor participación la tuvo Estados Unidos, quien desde hace años es el principal destino del calzado mexicano y el país consumidor más importante del mundo, aproximadamente cada estadounidense consume 7 pares en promedio; también cabe destacar que Uruguay aumentó sus exportaciones en comparación del 2016 al 2017 en un 43%, al igual que Chile, Perú y Costa Rica.

Si hay algo en lo que se presta mayor atención más que nunca es en el mejoramiento de la calidad, fijando estándares altos que convierten a México como un referente.

 

En cuanto a la distribución del calzado mexicano, en 2017 los tipos de calzado con mayor interés, fueron los siguientes:

 

*Empezando con el calzado de piel que es el más buscado, por la calidad y la disposición de pieles que hay en México, es uno de los países más especializados en piel, este tipo de calzado tuvo el 35.30% de las exportaciones, en su mayoría las botas con corte de cuero.

 

*Le sigue el calzado de sintético con una exportación del 31.46%

 

*Después el calzado de textil con un 16.71%, siendo este y los dos anteriores los principales materiales solicitados en México.

 

*Por último está el calzado impermeable con un  11.96% y otro tipo de calzado con un 4.56%

Una vez más, es Guanajuato el estado que se corona como líder en exportación de calzado.

La producción de calzado mexicano es una de las actividades comerciales más importantes, genera una cadena de proveeduría altamente competitiva, pues la producción de calzado abarca toda la variedad de materiales y métodos de fabricación.

Esto solo quiere decir que México está en constante conquista de nuevos mercados y que gracias a sus ferias como Sapica que representa una de las mejores opciones comerciales se ha logrado que año con año se creen nuevas relaciones comerciales internacionales, además de todas las iniciativas de exportación como Shoes From Mexico que es la nueva generación del calzado y un programa de la industria mexicana del calzado para la promoción y fomento de las exportaciones, te invitamos a que conozcas más sobre estas dos iniciativas aquí y aquí.

 

  • 20 junio, 2018
  • 3712
  • Noticias
  • Comentarios desactivados en Principales destinos de exportaciones mexicanas de calzado en 2017.

Sign In Shoes From México

Account details will be confirmed via email.

Reinicia Tu Contraseña