Buscar
Sign In

Industria 4.0 en el calzado mexicano.

Industria 4.0 en el calzado mexicano.

El sector industrial, está viviendo una era de incorporación tecnológica, lo que significa que el mundo digital y el físico se están uniendo con el fin de transformar los procesos tradicionales y modificar las diversas áreas productivas, dando paso a un a industria inteligente, la manufactura 4.0 y la industria del calzado y marroquinería en México tiene esto como uno de sus ejes estratégicos, con programas y proyectos bien definidos, para afrontar los retos de la nueva revolución digital.

¿Qué ventajas tiene México de estar en la industria 4.0 para un extranjero?

Uno de los objetivos más importantes en la industria, consiste en determinar las tendencias a las que se deben sumar por temporada y las proyecciones de ventas de cada tipo de calzado, así la compra de materiales y la producción será la adecuada. Ante esto, la necesidad de que dicha industria se sume como muchas otras del sector manufacturero; a la revolución 4.0 para digitalizar sus procesos e información, y que la tecnología ayude a generar estadísticas y proyecciones básicas.

Como siempre, la globalización y el aumento de las exportaciones, es una prioridad para las empresas, pues México ha demostrado que se coloca entre los 10 países más exportadores de calzado y busca mejorar cada vez más, es así que los productores están tomando en cuenta cada oportunidad que les da el unirse a la revolución 4.0, logrando aumentar sus ventas y producción.

 

Sistemas como máquinas de prototipado rápido en 3D; equipo especializado en corte y rayado de patrones, estaciones de diseño para el uso de software para el desarrollo y diseño de calzado, y una línea de inspección no destructiva mediante Rayos X, son los que se usan cada vez más.

“La industria del calzado es una mina de oro dentro de la sociedad mexicana, para que su crecimiento siga, los empresarios deberán ser parte de esta cuarta oleada de avances tecnológicos y que estén conscientes de que los avances y las actualizaciones que estén por venir serán un factor importante para su desarrollo, por lo que deben de estar al día y mantenerse en constante capacitación para no quedarse atrás”

¿Cómo ayuda a alguien de USA y Canadá para importar calzado mexicano?

La incorporación de tecnologías dentro de la industria del calzado ha hecho que al procesar la información se mejoren los procesos, brinda a todo el personal la información útil que les ayuda en la planeación y así concentrarse en sus objetivos, esto quiere decir que a mayor producción, menor tiempo, dejando que las máquinas y los procesos interactúen  con la experiencia del factor humano.

Este modelo también es sustentable, pues con nuevos esquemas de producción, la gestión de los recursos humanos, el ahorro de energía, el uso de los recursos naturales y la implementación de tecnologías verdes se ve reflejada en modelos que mejoran los servicios y el producto final, añadiendo también un valor agregado más.

A través de la manufactura 4.0, las firmas buscan establecer un modelo de fabricación inteligente que utilizará datos en tiempo real para mejorar las operaciones de los diferentes actores de la cadena de suministro, así como capitalizar al momento la información generada por máquinas, empleados y proveedores, se trata de impulsar la automatización de procesos, apoyados en nuevas herramientas tecnológicas para fortalecer la competitividad.

La industria se presenta pues, con un futuro prometedor y sumarse a los avances tecnológicos será ideal para que el país se convierta en el exportador número uno en el mundo.

  • 1 agosto, 2019
  • 1961
  • Noticias
  • Comentarios desactivados en Industria 4.0 en el calzado mexicano.

Sign In Shoes From México

Account details will be confirmed via email.

Reinicia Tu Contraseña