
Certificación Internacional en cumplimiento social WRAP. El reto transformacional del Sector calzado y marroquinería
Como parte de las alianzas de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y Worldwide Responsible Accredited Production (WRAP) en búsqueda de detonar la transformación de las empresas con visión al aumento de la exportación y la internacionalización. El pasado 10 y 11 de noviembre, llevamos a cabo el entrenamiento para auditores internos WRAP dirigido para el sector calzado, marroquinería, textil y confección de México.
En esta certificación, contamos con la presencia de empresas del sector calzado que están liderando este cambio cultural, incluyendo las marcas ABUCOMBAL, COURT, y RAUDAL FOTOWEAR. En ese mismo sentido, la tienda departamental Liverpool se suma a este proceso, en búsqueda de mejorar el cumplimiento social para el mercado local e internacional.
En ese sentido, el cumplimiento social ya no es una preocupación secundaria para los compradores y las marcas de ropa. Verificar, garantizar trazabilidad y tener visibilidad dentro de la cadena de suministro es primordial para la industria. A través de los programas de Certificación y Capacitación, WRAP ayuda a sus fábricas a transmitir a los clientes potenciales su compromiso con las prácticas comercialmente responsables.
La Ventaja que ofrece WRAP. Tener una certificación WRAP, muestra a los compradores potenciales que está dedicado a normas comerciales éticas y responsables. Demuestra que tiene cumplimiento de las leyes locales, que el trato a sus trabajadores es con dignidad y respeto, y que la empresa es consciente del impacto que su operación tiene sobre el medio ambiente. El certificado WRAP es un símbolo reconocido de un compromiso para mantener las normas sociales y éticas.
Derivado de la situación global logística y de consumo, el sector exportador de calzado en México se encuentra en avante recuperación y las cifras de son positivas. En lo que respecta al período comprendido de enero a agosto de 2021, se exportaron 17.960 millones de pares de calzado con un valor de 370.391 millones de dólares y un precio promedio de 20.62 dólares por par. Esto implica que con respecto al período enero-agosto 2020, se presenta un aumento en la exportación del 60.27% en término de volumen pares, y así mismo un aumento del 54.09% en el valor de las exportaciones.
El reto transformacional del Sector calzado y marroquinería ya inicio y estamos sumando esfuerzos para aumentar la competitividad exportadora de las empresas con un solo fin; CONSOLIDAR NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LARGO PLAZO.
Agradecemos de manera especial a Monica Escobar-Hertzoff por su liderazgo y el desarrollo de estrategias para lograr esta transformación en temas de responsabilidad social en México. También a Avedis Seferian por su siempre acompañamiento y apoyo.
Te invitamos sumarte al compromiso para mantener las normas sociales y éticas.
Daniel Sepúlveda Curiel
International Business Development 🌐 B2C + B2B Market | Foreign Business Manager of the Mexican Chamber of Footwear
Proud Representative of SHOES FROM MEXICO
- 26 abril, 2023
- 3369
- Noticias
- Comentarios desactivados en Certificación Internacional en cumplimiento social WRAP. El reto transformacional del Sector calzado y marroquinería