
Calzado mexicano, una oportunidad de negocio.
Una de las industrias más valiosas y con mayor trayectoria en México es la del calzado y marroquinería. Con más de 400 años, es una gran oportunidad de negocio, gracias a diferentes claves como su mano de obra, localización, materiales, acuerdos y certificaciones, que hacen del calzado mexicano apto para atender la demanda y calidad de los mercados globales.
¿Por Qué es una gran oportunidad de negocio?
Cada año se fabrican más de 260 millones de pares, de los cuales un buen porcentaje de ellos se va al extranjero, consolidando la industria del calzado mexicano, sobre todo porque en su mayoría, el calzado es hecho en León Guanajuato, donde se encuentra uno de los clusters más completos en la industria del cuero y calzado, además la industria presenta algunas ventajas que son factores diferenciadores y definitivos para su exportación.
Ventajas de la fabricación de calzado en México
Ubicación estratégica
En la ciudad de León Gto. se fabrica el 70% del calzado en México, una zona estratégica ya que se encuentra conectada a través de carreteras con el resto del país, la infraestructura y caminos de México son de alto nivel, además de los 63 cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, con 330 puertos de entrada. Los envíos a Estados Unidos en 2 o 3 días, para LATAM, una semana y Europa alrededor de 10 días.
Acuerdo de libre comercio con 46 países
Los acuerdos de libre comercio, son una gran ventaja para la fabricación de calzado en México, así empresas internacionales pueden importar calzado con un arancel aduanarero del 0% y así poder ser más competitivos en cuanto a precios. Son 46 los países con los que se tiene un acuerdo de libre comercio, algunos de los más importantes con Estados Unidos o Canadá.
Programas de Calidad y Certificación Internacional
Las empresas mexicanas forman parte de programas de certificación de calidad y estándares internacionales, como una garantía de alta calidad en la fabricación de calzado en México, marcas como: Nike, Converse, Crocs, Steve Madden, Skechers, New Balance, Zappos, Dockers, Justin Boots, Pikolinos, Sorel, Levis, Lacrosse, Bosi, Frye, Itochu, Aldo, Zara, Nine West entre otros, son fabricadas en México y esto ha hecho que la calidad del calzado mexicano haga ganar confianza.
Sistemas diferentes de fabricación de calzado, altamente especializados
“No hay calzado que no pueda hacerse en México” por ello la amplia gama de estilos y construcciones de calzado incluyen: Goodyear Welt, Opanka, California, Cosido a mano, Cementado, Vulcanizado, Mocasín, Full Plastic, Cosido, Adjunto directo, Lock Stich, Inyección directa, Pegado, Strobbel entre otros.
Empresas de muchos tamaños
La industria del calzado en México cuenta con empresas de diferentes tamaños, que pueden atender las distintas necesidades del volumen de producción, se adapta a necesidades específicas.
Especialización en calzado de cuero
Uno de los materiales más exportados es el cuero, en México este material es clave, se fabrican zapatos de cuero de alta calidad, por ello las exportaciones cada año han aumentado un promedio de un 15%, con 696 tenerías, las fábricas de calzado tienen la mejor materia prima al alcance.
Ferias especializadas de calzado SAPICA
Una de las ferias más importantes de LATAM es Sapica, la cual cuenta con dos ediciones al año, es el escaparate perfecto para hacer negocios y networking, en ella se presentan las mejores marcas de calzado con los estándares más completos en fabricación y diseño de calzado, la primera edición de 2019 es del 12 al 15 de marzo en León, Guanajuato, puedes saber más en el blog sobre esta edición 80 aquí.
La industria del calzado en México es sin duda una gran oportunidad de negocio, porque engloba las claves de un producto exitoso, es una industria más que experimentada en fabricación, diseño, tendencias e innovación. Esto significa que México se especializa en calzado de valor agregado y de alta calidad.
- 21 febrero, 2019
- 2499
- Noticias
- Comentarios desactivados en Calzado mexicano, una oportunidad de negocio.