
Calzado guanajuatense y la internacionalización.
La industria del calzado es vital para la economía de algunos países, pero sobre todo en México. Para el estado de Guanajuato es una de las principales fuentes de trabajo, esté es también el gran productor de zapatos en el país y es el mayor contribuidor a la producción nacional, con más de 180 millones de pares de zapatos hechos en Guanajuato, según reportes de Ciceg en 2018, es por eso que son un objeto de importación de gran importancia, con valores de hasta 600 millones de dólares en sus principales mercados y por su alta competitividad, siempre se encuentra trabajando por la internacionalización y hoy más que nunca.
Durante los últimos años, la industria del calzado ha crecido más que cualquier otro sector, esto gracias a la demanda internacional de los productos que son exportados de México, León es el centro del mundo con los clusters de piel y calzado más completos, es por eso que es el mayor productor a nivel nacional, con una producción de más del 70% en este estado de Guanajuato.
Con el objetivo siempre presente de la internacionalización del calzado y marroquinería mexicanos, se llevan a cabo misiones comerciales tanto en LATAM a países como Guatemala, El Salvador, Chile, Brasil o Costa Rica, tanto Estados Unidos, Canadá, Europa en países como Reino Unido, Alemania, Italia y Asia, en Japón, China, que son principalmente países en lo que se ha encontrado un nicho de mercado y donde la industria tiene grandes posibilidades de promoverse y comercializarse de forma competitiva.
Valor agregado, tendencia y precios competitivos, son características con las que cuentan los productos mexicanos, que hacen una diferencia para el mercado destino; además, las empresas tienen también una visión para trabajar en todas las áreas de oportunidad para lograr un mayor nivel de diversificación, pues a la vez, a los compradores les gusta conocer nuevos productos, marcas y empresas, de hecho en encuestas realizadas en Sapica, la feria del calzado y marroquinería más importante a nivel LATAM, dicen que el 64% de los visitantes visitan la feria buscando nuevos proveedores y propuestas
En la ciudad de León Gto. se fabrica el 70% del calzado en México, una zona estratégica ya que se encuentra conectada a través de carreteras con el resto del país, la infraestructura y caminos de México son de alto nivel, además de los 63 cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, con 330 puertos de entrada. Los envíos a Estados Unidos en 2 o 3 días, para LATAM, una semana y Europa alrededor de 10 días.
La industria del calzado en México es sin duda una gran oportunidad de negocio, porque engloba las claves de un producto exitoso, es una industria más que experimentada en fabricación, diseño, tendencias e innovación. Esto significa que México se especializa en calzado de valor agregado y de alta calidad.
- 13 agosto, 2019
- 1887
- Noticias
- Comentarios desactivados en Calzado guanajuatense y la internacionalización.