
Activaciones comerciales internacionales del sector calzado y alianzas estratégicas con Consulados de México en el Exterior.
La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), en el marco del Plan de Transformación, integra la línea estratégica 3, “Aumentar la exportación y la Internacionalización del sector”, que tiene como principales objetivos:
– Aumentar la profesionalización exportadora de las empresas de calzado y marroquinería, mediante el Programa de Competitividad Exportadora, COEX
– Consolidar relaciones comerciales con compradores internacionales, con el objetivo de enlazar las oportunidades negocios para empresas del sector.
Las acciones realizadas por el área de comercio exterior de CICEG, en colaboración con COFOCE provocan la identificación de nuevos clientes potenciales, generación de oportunidades comerciales y la diversificación de mercados en beneficio del sector calzado y marroquinería.
Durante el período enero-marzo 2022, CICEG trabajó en materia de comercio exterior bajo el esquema denominado; “Activaciones comerciales internacionales del sector calzado y alianzas estratégicas con Consulados de México en el Exterior”.
La dinámica del sector global ha presentado cambios importantes. Derivado del aumento de costos logísticos de importación de Asia para Norte América, aunado al retraso de entrega de producción por parte de fábricas principalmente de China y Vietnam, el sector calzado en México se ha beneficiado con un aumento del interés de compradores internacionales principalmente de Estados Unidos.
Un reflejo de lo anterior, es que en el año 2021 respecto a 2020, vemos un incremento de 55.31% al pasar las exportaciones de 18.77 millones a 29.15 millones de pares; de esta manera en año 2019 al 2021 el aumento de los pares exportados es de 32.08%.
Por lo anterior, con el objetivo de realizar la promoción de marcas mexicanas y maquilas, basado en target de compradores definidos, así como detonar la oportunidad de distribución de calzado mexicano, el sector tuvo una activa participación en 4 países, realizando representación y acompañamiento a 16 empresas del sector.
Alianzas estratégicas del Sector Calzado con Consulados de México en Estados Unidos
Gracias a la gestión realizada por CICEG, mantuvimos reuniones con los consulados de México en Dallas-Texas, San Diego-California y Atlanta-Georgia con el objetivo de iniciar una alianza para promover en conjunto al sector calzado.
Particularmente, nos reunimos con los Cónsul de cada ciudad, acordando que a partir del mes de marzo, la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato CICEG, marcas y fábricas podrá contar con los siguientes beneficios en los consulados anteriormente mencionados:
a) Generación de ruedas de prensa con medios económicos y de moda para promover las ventajas que tiene el sector calzado de México como aliado estratégico de compradores y marcas internacionales.
b) Espacio físico para desarrollar encuentros de negocios, activaciones y eventos que permitan generar atracción de compradores a los consulados, provocando la presentación de marcas mexicanas y generación de oportunidades comerciales en el exterior.
Importante mencionar que todas las marcas y fábricas mexicanas del sector calzado y marroquinería pueden coordinarse con CICEG para tener acceso a esta alianza.
Activaciones comerciales internacionales Enero-Marzo 2022
Dallas, Texas. Estados Unidos
San Diego, California. Estados Unidos
Misión a Centro América, COFOCE-CICEG
Atlanta, Georgia. Estados Unidos
Con acciones y proyectos como estos, reiteramos que en CICEG, en colaboración con COFOCE, trabajamos por el desarrollo y la diversificación de mercados internacionales para la industria exportadora del calzado y marroquinería mexicana, solicitando a nuestras autoridades continuar con el impulso a la competitividad y las acciones necesarias para garantizar que se lleve a cabo el aumento y la internacionalización del sector.
- 26 abril, 2023
- 3360
- Noticias
- Comentarios desactivados en Activaciones comerciales internacionales del sector calzado y alianzas estratégicas con Consulados de México en el Exterior.