Buscar
Sign In

5 razones para invertir en México.

5 razones para invertir en México.

La diversificación es una de las claves para reducir el riesgo a largo plazo en las inversiones, los mercados emergentes más establecidos llegan a ese grado de inversión y México es uno de estos mercados, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, México es uno de los 7 países más atractivos para invertir, te damos 5 razones del porqué debes hacerlo.

 

México se ha consolidado en los últimos años como uno de los mercados con más potencial de crecimiento y riqueza, es un foco para empresas que quieren invertir y hacer crecer sus negocios, por ello vale la pena ver algunos de los desarrollos más importantes que se producen en México, los cuales son claves a tomar en cuenta para comenzar a desarrollar un proyecto.

 

¿Por qué invertir?

 

1.Las reformas estructurales en México

“Permanencia y Modernización”

 

Hace unos años, se introdujeron iniciativas que establecieron límites al monopolio, al permitir inversiones privadas, también se han adoptado reformas para evaluaciones, con esto se ofrecen contratos de producción o participación en los beneficios, así como licencias, dando a México, ventajas sobre otras economías exportadoras y así las empresas nacionales se vuelven más competitivas a nivel mundial, acelerando el crecimiento y eficiencia económica del país.

 

2.Acceso directo a los mayores mercados: EEUU y Latinoamérica

“Nuevos canales de comercialización”

 

México cuenta con una situación geográfica de lo más favorable, es una puerta de acceso a Estados Unidos, Canadá, LATAM y el resto del mundo, la infraestructura de transportes es una prueba de ello, con 64 aeropuertos internacionales, es el tercer país con más aeropuertos a nivel mundial, además son 63 cruces fronterizos, miles de kilómetros en vías de ferrocarril y terrestres, además de la cercanía con los puertos más importantes del mundo, esto facilita el traslado de los productos, así como facilitar las negociaciones, por ello es un país perfecto para las importaciones.

 

3.Hecho en México: México frente a China

“Sé parte de la revolución de lo #HechoenMéxico”

 

Las exportaciones en algunas industrias han ido en aumento, en comparación con China, incluso algunas compañías asiáticas tienen un tercio de la inversión en la fabricación en México, la razón de este cambio es el mejoramiento de la productividad y los costos laborales; la fuerza laboral presenta una ética de trabajo muy fuerte, el #HechoenMéxico ha tomado fuerza en el mundo por su calidad, mano de obra, materiales, como un valor agregado, que da mayor rentabilidad a un producto mexicano.

 

4.Potencial de crecimiento

“Si las empresas no se transforman no evolucionan”

 

Son varias las razones del potencial de crecimiento, una es que la población de México es una de las más jóvenes en el mundo, la media de edad es de 26 años, por ello la innovación está presente, esto hace que la tecnología sea una de las industrias más desarrolladas, la segunda razón es que el nivel de producción ha aumentado en los últimos 20 años, además del mejoramiento constante de la calidad en los productos, la cual siempre es una premisa en cualquier industria, la búsqueda de la internacionalización es uno de los factores que marcan la diferencia entre otros países. México está en constante creación de estrategias para negocios sustentables.

5.Acuerdos de libre comercio significativos

“Competitividad en la industria”

 

Estados Unidos, es el tercer socio comercial más grande de México, en industrias como la aeroespacial o televisores,  en calzado más de 26 millones de pares van a este país,  y si se habla de porcentajes, los intercambios comerciales de México son del 35% total de LATAM, gracias a los 12 tratados de libre comercio que que facilitan el comercio libre con 45 países. Esto es muy significativo, por tratados como: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea y la Alianza del Pacífico.

 

México destaca en el mundo por muchas razones, está en pleno proceso de transformación estructural, con un impulso en la innovación y el crecimiento a largo plazo que está experimentando el país es exponencial, por eso podemos afirmar que es momento de invertir en México.

  • 20 febrero, 2019
  • 5445
  • Noticias
  • Comentarios desactivados en 5 razones para invertir en México.

Sign In Shoes From México

Account details will be confirmed via email.

Reinicia Tu Contraseña